Dr. Jorge Armando Cime Castillo
Formación Académica
- Licenciatura en Biología - Universidad Nacional Autónoma de México (1998-2003)
- Maestría en Ciencias en Biología Experimental - Universidad Nacional Autónoma de México (2003-2005).
- Facultad de Ciencias de la UNAM.
- Obteniendo mención honorifica y candidatura a la medalla Alfonso Caso.
- Doctorado en Ciencias - Universidad Nacional Autónoma de México (2010-2014).
- Instituto de Investigaciones Biomédicas.
Distinciones
-
Becario del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) durante sus estudios de posgrado.
-
Realizó estudios posdoctorales con el Dr. Humberto Lanz Mendoza en el Instituto Nacional de Salud Pública en el Centro de Investigaciones Sobre Enfermedades Infecciosas.
-
Ha hecho Estancias de investigación en el Instituto de Ciencias y Tecnologías en Lille Francia con el Dr Phillipe Delannoy en el área de glicobiología y en el Insituto Southwest Foundation For Biomedical Research en San Antonio Texas con la Dra. Rebeca Ricco en el área de arbovirus transmitidos por vectores y ha sido analista de biología molecular en los laboratorios Avimex así como especialista de productos de Qiagen y Roche.
-
Ingresó al Instituto Nacional de Salud Pública en 2015 como parte del programa de CONACYT para estancias post doctorales, en donde cubrió el proyecto de investigación “Bases moleculares de la respuesta inmune en mosquitos Anopheles albimanus”, en 2019 obtuvo el cargo de jefe de departamento de enfermedades transmitidas por vectores.
-
Actualmente, es responsable del proyecto de vigilancia entomovirológica como una medida de control integral a enfermedades transmitidas por vectores, programa en colaboración con el CENAPRECE y SSM.
Experiencia profesional
- Institución y dependencia de trabajo: Instituto Nacional de Salud Pública.
- Campo de Especialidad: Biología, Inmunología, Virología, Insectos vectores de enfermedades Arbovirales.
- Cargo Actual: Jefe del departamento de enfermedades transmitidas por vector Centro de Investigaciones Sobre Enfermedaes Infecciosas CISEI.
- Responsable del proyecto de vigilancia entomovirológica INSP-SSM-CENAPRECE.
- Miembro del SNI: Nivel I.
- Dirección de Tesis: Ha dirigido ocho tesis de Licenciatura, cinco tesis de maestría, una tesis de doctorado y un proyecto de post doctorado. Ha colaborado ampliamente en tesis y proyectos de doctorado con otras instituciones.